
Una aproximación a la elaboración de un modelo de negocio usando el método Lean Canvas
Un modelo de negocio describe las bases sobre las que una empresa crea, proporciona y capta valor.
El modelo canvas es una herramienta para definir estratégicamente el enfoque diferenciador del negocio o producto.
Segmento de Clientes: Son las personas de principal interés para la marca.
¿Para quién estamos creando valor?
¿Quienes son nuestros clientes más importantes?
Relación con los clientes: La empresa debe definir el tipo de relación que desea establecer con cada segmento de mercado, estos pueden ser:
– Asistencia personal
– Asistencia personal exclusiva
– Autoservicio
– Servicios automáticos
– Comunidades
-Creación colectiva
Propuesta de valor: Es lo que hace que un cliente lo prefiera sobre las demás opciones; su finalidad es la solución de un problema o la satisfacción de una necesidad. La propuesta de valor constituye una serie de ventajas que una empresa ofrece a sus clientes.
– ¿Qué problema o necesidad solucionamos en nuestros clientes?
– ¿Cómo lo solucionamos mejor que la competencia?
– ¿Qué beneficios ofrecemos a nuestros clientes?
Canales: Los canales de comunicación, distribución y venta que establecen el puente entre la empresa y los clientes.
Se debe tener en cuenta las fases del canal:
– ¿Cómo damos a conocer los productos y servicios de nuestra empresa?
– ¿Cómo ayudamos a los clientes a evaluar nuestra propuesta de valor?– ¿Cómo pueden comprar los clientes nuestros productos y servicios?
– ¿Cómo entregamos a los clientes nuestra propuesta de valor?
– ¿Que servicio de atención ofrecemos posventa?
Información, Evaluación, Compra, Entrega, Posventa.
Recursos claves: Los activos más importantes para que el plan de negocio funcione. Los recursos pueden ser además, físicos, económicos, intelectuales o humanos.
Actividades clave: estas varían en función del modelo de negocio, son necesarias para crear y ofrecer una propuesta de valor, llegar a los mercados, establecer relaciones con clientes y percibir ingresos.
Socios o aliados clave: Las empresas crean alianzas para optimizar sus modelos de negocio, reducir riesgos o adquirir recursos.
Estructura de costos: Los principales costos en los que se incurre al trabajar un modelo de negocio. Tanto la creación y la entrega de valor como el mantenimiento de las relaciones con los clientes o la generación de ingresos tienen un costo.
Trabajar con el modelo lean canva aporta grandes beneficios para la estructuración de su idea de negocio o marca, da concisión a los conceptos y es fácil de manejar.
Fuentes de Ingresos: Cómo genera los beneficios para que funcione el plan de negocio
– ¿Por qué valor está dispuesto a pagar cada segmento de mercado?
Diseñe su logotipo – ArmanDo
Sabemos que las experiencias de marca son un concepto que trasciende más allá del producto o servicio.
Arman-Do juntos una experiencia que contarle a sus usuarios